Busca:  en:
Foniatría sin ejercicios. Conciencia propioceptiva propiocepción consciente. Método inductivo experiencial.

Ampliar imagenAmpliar imagen

LIBRO

32.00 Euros

 

 

Compartir en:
compartir FaceBook compartir twiter

Foniatría sin ejercicios. Conciencia propioceptiva propiocepción consciente. Método inductivo experiencial.

Este Método fue desarrollado cómo tal, hace más de 30 años a partir de la integración de vivencias personales con distintas Metodologías, al estudio, a la investigación, a la concientización, a la observación, a las vivencias y la posibilidad de buscar recursos terapéuticos que posibilitaran un cambio; el "cambio" de patrones indeseables por otros adecuados e indispensables para eufunción.

Este Método basado fundamentalmente en el concepto de Unidad y Totalidad, dónde la parte incluye al todo.

Es de fácil empleo si se comprenden los pasos, secuencias y principios que lo sustentan, siempre complementada con el entrenamiento vivencial del terapeuta, necesario para su aplicación.

No importa lo complejo que sea un "Cuadro" o patología a tratar, bastará con ir desmontando y resolviendo paso a paso cada uno de los componentes en complejidad creciente incluyendo criterio de facilitación.

Cada elemento trabajado irá incluyendo la posibilidad de avanzar hacia una nueva etapa.

1. Cambio de paradigma
2. Psiconeurobiología. Eufunción respiratoria y sentido del olfato
3. Neuroplasticidad
4. Método. Conciencia propioceptiva-propiocepción consciente. Método inductivo experiencial
5. Neurociencia cognitiva
6. El cerebro es un todo
7. Motivación
8. Conciencia propioceptiva
9. Secuencia del método
10. Información que se debe brindar al paciente
11. Tratamiento
12. Modificación de la praxia disfuncional
13. Disfonía infantil
14. Tratamiento de la "disartria"?. Un verdadero desafío
15. Alteraciones del ritmo y fluidez del habla
16. Tratamiento de las alteraciones dentomaxilares
17. Criterio dinámico-práctico en la definición, evaluación, tratamiento de la deglución disfuncional en relación a la maloclusión
18. Aporte fonoaudiológico al tratamiento de pacientes con disfunción y dolor cráneo mandibular. Articulación temporomandibular
19. Tratamiento de alteraciones respiratorias. Trabajos publicados. El niño respirador bucal crónico como "matriz de disfunción". Fono pediatría y prevención
20. Sindrome del respirador bucal
21. El terapeuta

Editorial: Akadia
ISBN: 9789875702974
Publicado:9/2016
Páginas: 127
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica

  • Formas de pago
    Tarjeta de crédito
    PayPal
    Contra reembolso
    Transferencia bancaria

    Formas de envio
    Mensajería
    Correos
  • Atencion teléfonica tienda
    Telefono de contacto
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 49,90 euros

TIENDA

Tienda

Enlaces rápidos a temas de interés

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2007-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada