Los trastornos adictivos con o sin sustancias constituyen un grave problema de salud pública que genera una alta demanda de atención sociosanitaria y de formación de los profesionales que tienen que atender a pacientes que muestran conductas adictivas. 
Este manual práctico, que aborda tanto conceptos básicos de las conductas adictivas, como estrategias de evaluación e intervención, se ha diseñado como material de apoyo a los conocimientos teóricos que se pueden encontrar en otras publicaciones. 
Mediante la realización de las actividades de este texto se pretende que el estudiante o profesional interesado adquiera un aprendizaje y una experiencia práctica lo más cercana posible a la actividad clínica real en el ámbito de la evaluación y el tratamiento de las conductas adictivas.
Los contenidos de las diferentes prácticas están basados fundamentalmente en el trabajo clínico y de investigación que los miembros del Grupo de Conductas Adictivas de la Universidad de Oviedo han venido realizando durante los últimos años en el ámbito de la prevención y el tratamiento de los trastornos por uso de sustancias y de las adicciones conductuales.
Con esta obra los autores desarrollan una herramienta destinada a complementar los conocimientos teóricos en el ámbito de las conductas adictivas, con el fin de ayudar a adquirir un conocimiento práctico, fundamentado en sólidos anclajes teóricos y en su dilatada experiencia, tanto en el ámbito de la investigación como en el campo asistencial y aplicado.
Prólogo. 
Conceptos básicos en conductas adictivas. 
Distorsiones cognitivas en el juego patológico. 
Modelos teóricos en conductas adictivas. 
Medidas de frecuencia y asociación en epidemiología. 
Interpretación de informes epidemiológicos. 
Evaluación de la gravedad de la adicción mediante el EuropASI. 
Evaluación de problemas psicológicos asociados a las conductas adictivas. 
Elaboración de autorregistros y gráficos de progresos. 
Evaluación de la activación conductual. 
Elaboración de listado de problemas antes del tratamiento. 
Análisis funcional y formulación de objetivos terapéuticos. 
Elaboración del plan de tratamiento: objetivos y estrategias de intervención. 
Planificación y desarrollo de las sesiones de tratamiento. 
La entrevista motivacional. 
El protocolo SBIRT. 
Manejo de contingencias.
Exposición con prevención de respuesta. 
Reforzamiento comunitario y entrenamiento familiar. 
Prevención de recaídas. 
Prevención basada en la evidencia. 
Elaboración de campañas y recursos dirigidos a la prevención del consumo de drogas.
Editorial: Piramide
 ISBN: 9788436847109 
Publicado:10/2022
Páginas: 176
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica

 |
 | 